La comunicación digital, un reto imprescindible para las empresas de cualquier tamaño

Una empresa tiene que llevar a cabo una serie de estrategias determinadas a la hora de desarrollar su comunicación. En este caso hablaremos de la comunicación digital. Estamos en 2018, año en el que sería inimaginable vivir sin Internet. Una empresa que no está en Internet es una empresa que está perdiendo un 80% de posibilidades.

Pero solo con estar en Internet no es suficiente. Hay que hacerlo bien. Por ello creemos que es fundamental que las empresas y las marcas, sea cual sea su tipo, y sea cual sea su tamaño, se muevan en este entorno y se comuniquen dentro de la Web.

¿Qué es la comunicación Digital? Definición

Es una forma de comunicación enfocada al entorno Digital. Es decir, es la manera de comunicarse a través de Internet.

Este campo se asemejaría mucho al del Marketing Digital, e incluiríamos en él varios elementos, como el Social Media, el posicionamiento SEO-SEM, el análisis del Entorno Digital y el Marketing de Contenidos.

La comunicacion digital es la manera de comunicarse a través de Internet

Elementos de la comunicación Digital

Social Media

Es importante tener una buena presencia en Redes Sociales. Es una manera de transmitir cercanía a tus clientes y usuarios. Además, gracias a las redes podremos ganar visibilidad y llegar a un público al que es muy probable que no llegásemos sin éstas. 

Otra de las ventajas del Social Media sería la posibilidad de ser una vía más de contacto entre los usuarios y la empresa. Es una manera efectiva de resolver dudas y expresar opinión. Por supuesto, el principal objetivo de nuestras cuentas será compartir contenido de interés para nuestros usuarios relacionado con nuestro área de trabajo.

Para aquellos que estén interesados en este apartado dentro de la comunicación digital, os animamos a que visitéis nuestro post sobre herramientas gratuitas en Twitter. Esta será una manera de introducirnos de una manera más profesional en esta red social.

Posicionamiento SEO-SEM

Por una parte tenemos el posicionamiento en buscadores (SEO) o, más específicamente, en Google. Es una manera muy efectiva de generar visitas orgánicas a nuestra página web. Esto significa que nuestro objetivo será que en las búsquedas clave para nuestra empresa, salgamos en la primera página de Google. Puede ser una página dentro de una web, o un post. Esto último sería gracias al Marketing de contenidos del que hablaremos más adelante. 

¿Cómo lo conseguimos? Mediante el uso de palabras clave. Es decir, si somos una empresa de ropa deportiva, la palabra ropa deportiva tiene que aparecer en el título de la empresa, acompañada del nombre de ésta. Una muy buena herramienta para la búsqueda de palabras clave es KWFinderAquí os dejamos una guía de dicha herramienta.

Por otro lado está el SEM, es decir, los anuncios en Google. La plataforma para crear anuncios sería Google Adwords. En este apartado, además del contenido y el título de la página que quieras promocionar, hay que tener en cuenta el presupuesto disponible. La cantidad de dinero que haya que pagar por cada click de un usuario en nuestro anuncio dependerá del precio medio que tengan las palabras clave que queremos inluir.

Para introducirnos en este mundo, aquí os dejamos una Guía de Google Adwords.

Análisis del Entorno Digital

Como parte de la comunicación digital, es fundamental que tengamos conocimientos de nuestros resultados en Internet. Para ello es importante manejar herramientas de analítica. La más importante es sin duda Google Analytics, donde podemos ver desde las visitas diarias a nuestra web hasta cuales son las páginas o artículos que mejor funcionan, por visitas, o tiempo medio de permanencia.

Además, podemos consultar otras herramientas de analítica dentro de las redes sociales,  como serían por ejemplo Twitter Analytics, las estadíticas de páginas dentro del propio Facebook, o las estadísticas de Google+, también dentro de la propia red social.

Marketing de Contenidos

Se basa en la elaboración de artículos que incluyan contenido de valor, es decir, que sean útiles para los usuarios. Es probablemente el elemento más importante de todos, ya que esto tiene influencia sobre los 3 apartados mencionados anteriormente. El contenido que creemos lo compartiremos en las Redes Sociales, lo que traerá visitas a nuestra página web y ayudará a posicionar el artículo. Además, todo esto podremos ir midiéndolo con las herramientas de analítica.

 

Concluyendo, la Comunicación Digital es un elemento que hay que tener sí o sí hoy en día. En el caso de que no contéis con ningún experto en vuestra empresa, en Intro Ibérica nos ponemos a vuestra disposición en el caso de que queráis desarrollar un proyecto. ¿Quieres contactar con nosotros?

4.9/5 - (10 votos)

Uso de cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

ACEPTAR
Aviso de cookies